


vive la experiencia Chiriquí
​
ven a visitarnos ya!
Chiriquí se encuentra a seis horas de viaje en automóvil y a una hora en avión desde la capital de Panamá. Es la tercera provincia en importancia del país y se encuentra situada al oeste sobre la ribera del Pacífico Occidental
Esta provincia fue descubierta por Gaspar de Espinosa en 1519 y creada el 26 de mayo de 1849, cuando todavía Panamá formaba parte de Colombia. Hasta la llegada de los españoles, diferentes tribus indígenas poblaban esta región, las cuales se agrupaban bajo el nombre genérico de Guaymíes.
Chiriquí constituye un paraíso aún por descubrir, El Valle de la Luna, como lo llamaron los indígenas ofrece los mejores atributos turísticos, especialmente para los amantes del ecoturismo. En medio de una gran diversidad de flora y fauna, la región se distingue por sus hermosas playas, las altas montañas acompañadas de inigualables paisajes y refrescante clima
La ciudad de David, capital de la provincia, fue fundada en 1602 por el capitán Juan López y bautizada con el nombre de San José de David. Es la tercera ciudad en importancia de la nación y con un fuerte comercio después de la capital de Panamá. Es la anfitriona de la famosa Feria Internacional de San José, la cual se celebra todos los años y uno de los principales atractivos turísticos de la región. David es conocida por su plaza colonial amplia y elegante, en ella se destacan la Catedral de San José y el Museo de Arte e Historia; además dispone de una amplia infraestructura turística.
​
Las tierras altas en las afueras de David, le permiten escapar del calor de la ciudad y ser testigos de un paisaje volcánico verde y exuberante. El Volcán Barú posee dos áreas turísticas: Boquete, en la ladera oriental y las poblaciones de Volcán, Bambito y Cerro Punta, Para aquellos que gozan de un buen estado físico, escalar el Volcán Barú es una experiencia obligatoria, situado en el Parque Nacional de igual nombre. Desde el pico de esta cumbre de 3.477 metros, usted puede ver el Mar del Caribe y el Océano Pacífico. Otro pasatiempo muy popular, es hacer rafting a lo largo del río Chiriquí, sobre todo durante la temporada de lluvias, desde mayo a diciembre. Si le llama la atención bañarse en aguas termales o frescos ríos, el área de Caldera será su destino.
Boquete, conocido como el Valle de las Flores, es también el hogar de uno de los mejores cafés del mundo. Es uno de los destinos preferidos para el deporte de aventuras, la observación de aves, navegar en balsa o hacer kayak deportivo, realizar excursiones en el campo o si lo prefiere a pocos minutos del pueblo, se encuentra el Boquete Country Club con múltiples opciones para el descanso y el entretenimiento. Volcán y Cerro Punta son zonas de clima frío con esplendidos paisajes montañosos. Si prefiere pescar truchas en las montañas, lo podrá hacer en los lagos de Volcán o desde la ventana de su hotel, ya que hay algunos que ofrecen esta facilidad. Mientras que en el poblado de Tolé, hallará comunidades indígenas como la tribu Guaymíes.
La costa de Chiriquí es larga y llena de espaciosas playas de arena blanca y muy poco concurridas. Dos de las playas más populares son Las Lajas y La Barqueta, ambas a una hora en automóvil de David a lo largo de la Carretera Interamericana. La práctica de snorkeling y buceo cerca de las costas, es una de las opciones preferidas. La región además le ofrece la posibilidad de explorar islas cercanas, a pocas millas se encuentra las Islas Paridas, perteneciente al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí; las Isla Boca Brava, entre otras reconocidas.
Chiriquí, le ofrece un paraíso de oportunidades, el clima refrescante y el sorprendente paisaje van de la mano.
​
